
Lo que las marcas piden a los retailers (y algunos ya están ofreciendo)
Las marcas han pasado de preguntar “¿puedo aparecer en tu web?” a exigir propuestas de valor completas: audiencias de alta intención, medición fiable, transparencia en el rendimiento y capacidad de activar campañas (incluida la tienda física). Esta evolución no es una moda: es una condición para que los anunciantes reserven presupuesto en las redes de retail.
Si eres responsable de marketing, operaciones o comercio físico, aquí tienes qué piden las marcas hoy… y qué deberías estar ofreciendo para no perder inversión publicitaria y oportunidades de monetización.
1) Métricas fiables y, sobre todo, datos en tiempo real
Qué piden las marcas: dashboards en vivo, métricas que permitan optimizar campañas “en vuelo” y acceso a resultados acotados por SKU, tienda y segmento. Los anunciantes quieren poder reaccionar durante la campaña —no sólo recibir un reporte después de que la campaña terminó— porque eso impacta directamente su willingness to spend.
¿Por qué muchos retailers fallan? infraestructuras fragmentadas, procesos manuales de reporting y reticencia a compartir datos primer-parte en formatos fácilmente digeribles. Resultado: las marcas priorizan RMNs con dashboards robustos o proveedores con APIs abiertas.
Cómo puede ayudar Ladorian: ofreciendo integraciones que alimenten dashboards estándar, APIs con datos segmentados y métricas llave (impressions, uplift por categoría, atribución a venta de campaña en tienda) para cerrar el loop entre impresión y venta.
2) Acceso a audiencias de alta intención y segmentación basada en first-party data
Qué piden las marcas: audiencias accionables (ej.: compradores frecuentes de X categoría, usuarios con high-intent), y la capacidad de activar creatividades distintas según el segmento. El valor de la publicidad en retail está en su proximidad al momento de compra. McKinsey & Company+1 ↗
Lo que algunos retailers ya ofrecen: segmentaciones granuladas y disponibles en formatos que los equipos de medios comprenden (piense: segmentos listos para programatica, exportables o disponibles vía self-serve). Sin esto, la marca paga impresiones pero no puede orquestar mensajes precisos. EMARKETER ↗
Ejemplo: activa audiencias de categoría en su momento de compra en las tiendas con un producto concreto en su surtido, por ejemplo: “mothers 25–44 que compraron pañales en los últimos 30 días”, y demuestralo con resultados de rendimiento de campañas.
SABER MAS ↗
3) Transparencia, estandarización y garantías de calidad
Qué piden las marcas: estandarización de KPIs, transparencia en el inventario (¿qué pantallas? ¿qué ubicaciones?), controles de brand safety y acuerdos de nivel de servicio (SLAs). Los anunciantes priorizan su inversión en redes retail media que se alinean con estándares de la industria y que facilitan la comparación entre plataformas. IAB Europe+1 ↗
4) Modelos de compra flexibles: self-serve, programmatic y acuerdos directos
¿Qué piden las marcas?: poder comprar de formas distintas según objetivo: campañas rápidas en self-serve, deals programáticos para escala y contratos directos para activaciones premium. La flexibilidad acelera la adopción
Qué pueden ofrecer los retailers con Ladorian: una pila tecnológica que permita lo anterior sin complejidad (paneles, integración con DSPs, APIs). Ladorian facilita la capa de activation y medición para que el retailer no tenga que reinventar el stack.
5) Atribución cerrada y pruebas de uplift (ROAS medible)
Qué piden las marcas: pruebas que conecten impresión → interacción → venta (offline). La posibilidad de atribuir incrementos de ventas a campañas in-store dentro de la tienda es decisiva para asignar partidas presupuestarias. NIQ+1 ↗
Obstáculo habitual: muchos retailers aún usan métricas “vanity” o fragmentadas que no demuestran uplift verdadero. Ladorian ofrece metodología que demuestra causalidad con correlación robusta.
Conclusión — la oportunidad para los retailers
Las marcas ya no compran solo inventario: compran audiencias con capacidad de segmentación, medición, transparencia y velocidad de activación.
Los retailers que estructuran su oferta en torno a estas demandas están ganando presupuesto publicitario, nuevas fuentes de ingresos y alianzas más profundas con fabricantes y marcas.
La inversión en retail media sigue aumentando —pero los anunciantes premiarán únicamente a los retailers capaces de entregar resultados, datos accesibles y experiencia operativa. McKinsey & Company+1 ↗
En Ladorian trabajamos con líderes mundiales del retail para convertir su tráfico en audiencia y espacios físicos en un canal de comunicación monetizable y medible.
Si quieres:
- Validar qué audiencias de tu tienda ya son valiosas para marcas;
- Probar un piloto con medición cerrada (upline + uplift);
- Montar un dashboard que entregue métricas en tiempo real a tus clientes (marcas);
…
Solicita una demo ↗con nosotros para diseñar la hoja de ruta.




